Galería
Movimiento artístico de inspiración extra-planetario.
Un movimiento artístico inspirado en la cosmología,el “cosmologismo”, busca explorar y representar conceptos de nuestra consciencia con inspiración astral y relacionar el universo, la astronomía y las teorías científicas sobre el origen y la estructura del cosmos. Este movimiento se caracterizaría por:
- Exploración: Un enfoque en la curiosidad y el misterio que rodea al universo, buscando despertar en el espectador una sensación de asombro y reflexión sobre nuestra existencia y lugar en el cosmos.
Un movimiento artístico donde la inspiración proviene de una fuente sideral, el “cosmologismo” se interpreta como:
- Inspiración Metafórica: La inspiración viene de más allá, no busca representar el cosmos, sino que utiliza esta inspiración para crear algo nuevo y único en la Tierra.
- Transcendencia: Esta abstracción refleja una conexión con algo más allá de nuestra experiencia humana cotidiana, evocando emociones o ideas que no están limitadas por nuestra realidad física.
- Creatividad :El objetivo es explora formas, colores, texturas y conceptos que son no convencionales.
- Comunicación de lo Inefable: Este concepto intenta comunicar experiencias o sensaciones que son difíciles de expresar con palabras, como si estuvieran intentando traducir un lenguaje o una visión de seres estelares.
La libertad creativa, actúa como un canal a través del cual fluyen ideas y estímulos de una fuente misteriosa y posiblemente incomprensible, resultando en obras que pueden ser profundamente personal y subjetiva, pero al mismo tiempo universales en su apelación.
El “cosmologismo”. Centrándonos en la trascendencia del cosmos, este es su manifiesto artístico:
Manifiesto del Cosmologismo
- Transcender lo Terrenal: Buscar la inspiración más allá de los confines de nuestro mundo. Este arte no se limita por las fronteras de la experiencia humana conocida.
- Conexión Universal: A través del arte, establecer un vínculo con el misterio y la magnificencia que yace fuera de nuestro alcance terrenal. Refleja una conexión con algo más grande que nosotros mismos, algo que no se puede definir ni contener.
- Libertad de Creación: No hay expectativas, ni normas artísticas convencionales. Sin restricciones, permitiendo que la inspiración fluya, dando vida a formas y colores.
- El Arte como Canal: Una inspiración cósmica, una expresión de lo inefable.
- Exploración de lo Desconocido: expresar y comprender fragmentos de una realidad más amplia. Cada obra es un descubrimiento, un paso hacia la comprensión de lo infinito.
- Impacto Emocional: No solo se ve, se siente y se vive.
- Herencia Cósmica: Reconocer que somos parte de un universo vasto y maravilloso, un homenaje a nuestra herencia cósmica, un recordatorio de que somos polvo de estrellas.
Este manifiesto encapsula la esencia del cosmologismo, un movimiento que invita a los artistas a mirar hacia las estrellas, y a los espectadores a mirar el arte para ver reflejada su propia conexión con el cosmos. Es un llamado a reconocer y celebrar nuestra pequeña pero significativa existencia en el tapiz infinito del universo.